Sociedad Científica de Docentes

Un espacio para la investigación, la innovación y la excelencia académica

La Sociedad Científica de Docentes de Contaduría Pública (SODOCOP) es una organización académica sin fines de lucro, adscrita al Instituto de Investigación de la Carrera de Contaduría Pública de la Universidad Pública de El Alto (UPEA).
Su creación responde a la necesidad de fortalecer la investigación, la producción intelectual y la visibilización del trabajo académico que realizan los docentes de la carrera.

La SODOCOP nace como una respuesta a los nuevos desafíos de la educación superior y al compromiso institucional de promover una cultura científica sólida, basada en la colaboración, la innovación pedagógica y la generación de conocimiento útil para la sociedad.


🎯 Objetivo general

Constituir un espacio de articulación, producción e intercambio académico y científico entre los docentes investigadores de la Carrera de Contaduría Pública, promoviendo la investigación aplicada, la publicación científica y la formación continua.


🧩 Objetivos específicos

  • Fomentar la cultura investigativa y la producción científica entre docentes.
  • Promover la publicación de artículos, libros, informes y proyectos interdisciplinarios.
  • Impulsar la formación en redacción científica, metodología y gestión de proyectos.
  • Establecer vínculos de cooperación con redes académicas nacionales e internacionales.
  • Apoyar la tutoría científica de tesis y proyectos de grado, desde un enfoque pedagógico y ético.

🏆 Resultados esperados

  • Constitución formal de la Sociedad Científica y aprobación de su Reglamento Interno.
  • Elección del Directorio fundador y elaboración del Plan Operativo Anual (POA).
  • Publicación del Primer Boletín Académico Colectivo con artículos docentes.
  • Participación activa en congresos, ferias y jornadas científicas.
  • Consolidación de líneas de investigación vinculadas al Instituto y al DICyT.

⚙️ Estructura organizativa

El Directorio de SODOCOP estará conformado por las siguientes áreas de gestión:

  • Presidencia: Representación institucional y coordinación general.
  • Secretaría General: Gestión administrativa, actas y control de membresía.
  • Dirección de Publicaciones Científicas: Edición de boletines, libros y artículos.
  • Dirección de Formación y Actualización: Talleres, cursos y seminarios de investigación.
  • Dirección de Proyectos e Investigación Aplicada: Formulación y ejecución de proyectos.
  • Dirección de Vinculación Científica Nacional e Internacional: Cooperación académica y redes.
  • Asesoría Técnica: Seguimiento y articulación con el Instituto de Investigación (IICP).

🧠 Actividades académicas

Entre las principales acciones previstas se encuentran:

  • Encuentros y jornadas científicas docentes.
  • Publicaciones periódicas de boletines, revistas y libros institucionales.
  • Tutorías colectivas de tesis y proyectos de grado.
  • Cursos y talleres de escritura científica, análisis de datos y metodologías de investigación.
  • Participación en congresos y ferias científicas nacionales e internacionales.

💼 Membresía docente

Podrán formar parte de la Sociedad todos los docentes de la Carrera de Contaduría Pública (UPEA) que deseen integrarse activamente a los procesos de investigación y publicación.

Categorías:

  • Miembros activos: Docentes con carga horaria vigente en la carrera que participan en líneas de investigación o proyectos.
  • Miembros honoríficos: Investigadores con trayectoria destacada en producción académica.
  • Miembros correspondientes: Docentes invitados de otras universidades o instituciones con vínculos académicos.

Requisitos básicos:

  • Llenar el formulario de afiliación (obtener en el Instituto de Investigación de la Carrera de Contaduría Pública).
  • Comprometerse a participar activamente en al menos una línea de investigación o actividad científica.

🌐 Vinculación institucional

La SODOCOP está plenamente articulada con el Instituto de Investigación de la Carrera de Contaduría Pública (IICP) y la Dirección de Investigación, Ciencia y Tecnología (DiCyT) de la UPEA, garantizando que sus actividades se enmarquen en las políticas institucionales de investigación y desarrollo científico.


💰 Sostenibilidad

Las actividades de la sociedad se financiarán mediante:

  • Recursos autogestionados (cursos, eventos y publicaciones).
  • Aportes voluntarios de miembros.
  • Apoyo institucional del IICP y la UPEA.
  • Donaciones y convenios con instituciones externas.

🧾 Convocatoria abierta

La participación de los docentes es voluntaria pero trascendental, ya que permitirá construir colectivamente un espacio de crecimiento académico, cooperación científica y proyección institucional.


📢 ¡Sé miembro fundador!

Forma parte de la historia de la Carrera de Contaduría Pública.
Únete a la Sociedad Científica de Docentes (SODOCOP) y contribuye al fortalecimiento de la investigación, la producción intelectual y la transformación del conocimiento en nuestra Universidad.


🌍 Instituto de Investigación – Carrera de Contaduría Pública – UPEA

Scroll al inicio