Festival del Cine

PROYECTO: SEGUNDO FESTIVAL DE CINE AUDICONT 2025

1. Datos Generales del Evento

  • Nombre del evento: Segundo Festival de Cine AUDICONT 2025
  • Fecha de realización: Jueves 27 de noviembre de 2025
  • Horario: A partir de las 09:00 a.m.
  • Lugar: Auditorio de la Carrera de Contaduría Pública – UPEA
  • Organiza: Instituto de Investigaciones de la Carrera de Contaduría Pública en Coordinación con Docente de las Asignaturas
  • Participantes: Estudiantes del Quinto Nivel – 5to. A y 5to. B

2. Justificación

El cine, como manifestación artística, constituye una poderosa herramienta pedagógica para fortalecer el pensamiento crítico, la creatividad y la capacidad de análisis en los estudiantes. En el marco de la formación integral de futuros contadores públicos, resulta relevante vincular la expresión audiovisual con temáticas contables, financieras, éticas y sociales, promoviendo el desarrollo de habilidades blandas y transversales.

El Festival de Cine AUDICONT surge como una estrategia innovadora para fomentar la cultura cinematográfica dentro del ámbito universitario, incentivar el talento creativo de los estudiantes y consolidar procesos de aprendizaje significativos a través de la producción de cortometrajes, documentales, entrevistas o dramatizaciones con enfoque académico.

3. Objetivos

3.1. Objetivo General

Promover la expresión artística y el pensamiento crítico de los estudiantes mediante la realización del Segundo Festival de Cine AUDICONT 2025, integrando temáticas contables, financieras, éticas y sociales a través de producciones audiovisuales.

3.2. Objetivos Específicos

  • Incentivar la creatividad y la producción de contenidos audiovisuales en el ámbito académico.
  • Fomentar el trabajo en equipo y la investigación interdisciplinaria.
  • Generar espacios de reflexión sobre la realidad contable-financiera desde una mirada crítica.
  • Revalorizar el arte cinematográfico como medio educativo y de transformación social.

4. Población Beneficiaria

  • Estudiantes del quinto nivel de la Carrera de Contaduría Pública.
  • Comunidad universitaria en general (docentes, administrativos, estudiantes).
  • Público invitado.

5. Temáticas Sugeridas para los Proyectos Cinematográficos

  • Ética profesional contable
  • Casos de corrupción y auditoría
  • Educación financiera
  • Emprendimiento y gestión tributaria
  • Contabilidad y sostenibilidad ambiental
  • Inclusión social y responsabilidad empresarial
  • Historia y evolución de la contaduría pública
  • Inteligencia artificial y transformación digital contable

6. Metodología de Participación

  • Etapa 1 – Convocatoria:

Emisión de la convocatoria oficial dirigida a los estudiantes del quinto nivel, con requisitos y plazos.

  • Etapa 2 – Inscripción:

Los equipos (máximo 6 integrantes por grupo) registrarán su participación mediante formulario, presentando el título del proyecto y una sinopsis.

  • Etapa 3 – Producción:

Los equipos desarrollarán sus producciones con asesoramiento metodológico y técnico por parte del Instituto de Investigación.

  • Etapa 4 – Exhibición:

Las producciones serán presentadas el 19 de noviembre de 2025 en el auditorio, en un acto público.

  • Etapa 5 – Reconocimiento:

Se otorgarán reconocimientos a las mejores producciones en las siguientes categorías:

  • Mejor corto académico
  • Mejor mensaje contable
  • Mejor producción audiovisual
  • Mención especial del jurado

7. Recursos Necesarios

  • Uso del auditorio de la carrera (infraestructura, proyector, sonido)
  • Reconocimientos y certificados
  • Recursos audiovisuales de apoyo (computadoras, cámara, etc.)
  • Afiche y material gráfico de difusión
  • Refrigerio sencillo para participantes

8. Cronograma Tentativo

ActividadFecha
Aprobación por el H.C.C.Septiembre 2025
Lanzamiento de convocatoria29 de septiembre de 2025
Inscripción de proyectos25 al 31 de octubre de 2025
Desarrollo y entrega de proyectos1 al 15 de noviembre de 2025
Exhibición y evaluación final27 de noviembre de 2025

9. Resultados Esperados

  • Mayor involucramiento estudiantil en actividades extracurriculares académicas.
  • Producción de material audiovisual útil para la enseñanza contable.
  • Promoción del talento artístico y reflexivo de los estudiantes.
  • Fortalecimiento institucional mediante eventos innovadores.

10. Solicitud al Honorable Consejo de Carrera (H.C.C.)

Se solicita respetuosamente al H.C.C. emitir la Resolución correspondiente para:

  • a) Aprobar la realización del Segundo Festival de Cine AUDICONT 2025.
  • b) Autorizar la proyección pública de las películas durante el evento.

11. Responsables de la Actividad

  • Coordinador General: Dr. Román Pairumani Ajacopa, Ph.D. – Coordinador Instituto de investigación
  • Docente Responsable: MSc. German Tito Valda Pérez – Docente
  • Equipo de Apoyo: Técnicos del Instituto de Investigación, estudiantes de la asignatura
Scroll al inicio